viernes, 16 de septiembre de 2016

La banca y el sistema financiero



¿Que son los bancos?


Los bancos son entidades que se organizan de acuerdo a leyes especiales y que se dedican a trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se denomina intermediación financiera




Bancos Privados
Son aquellas entidades que trabajan con autonomía propia, el capital lo aportan accionistas particulares de capital nacional o extranjero.


Banco Agrícola, S.A.

Banco Citibank de El Salvador, S.A.
Banco Davivienda Salvadoreño, S.A.
Banco G&T Continental El Salvador, S.A.
Banco Promérica, S.A.
Scotiabank El Salvador, S.A.
Banco de América Central, S.A.
Banco ProCredit, S.A.
Banco Azteca El Salvador, S.A.
Banco Industrial El Salvador, S.A.
Banco Azul El Salvador, S.A.



Sucursales de Bancos Extranjeros

Citibank, N.A. Sucursal El Salvador











Bancos Estatales
Son los bancos cuyo capital es aportado por el Estado de cada país, y por lo tanto, es quien controla el accionariado.

Banco de Fomento Agropecuario
Banco Hipotecario de El Salvador, S.A















Bancos Cooperativos

Multi Inversiones Banco Cooperativo de los Trabajadores, Sociedad Cooperativa de R.L. de C.V.

Banco de los Trabajadores Salvadoreños, S.C. de R.L. de C.V. – BTS R.L. de C.V.

Banco Izalqueño de los Trabajadores, Sociedad Cooperativa de R.L. de C.V.

Primer Banco de los Trabajadores, Sociedad Cooperativa de R.L. de C.V.
Banco Cooperativo Visionario de R.L. (BANCOVI de R.L.)







Sociedades de Ahorro y Crédito

Sociedad de Ahorro y Crédito CREDICOMER, S.A.

Sociedad de Ahorro y Crédito Apoyo Integral, S.A.

Sociedad de Ahorro y Crédito Constelación, S.A.
Sociedad de Ahorro y Crédito Multivalores, S.A.













funciones de los bancos


1. Canalización del ahorro a través de la demanda de una rentabilidad por la confianza del cliente de su depósito de capital en el Banco.

2.Seguridad en el depósito de capital. Los Bancos guardan el dinero de las personas y tienen sistemas de seguridad muy potentes que permiten garantizar el dinero de sus clientes.

3.Emisión de préstamos y crédito. Por ejemplo, un préstamo personal para montar un negocio o un préstamo para la compra de una vivienda.
Emisión de productos financieros que ofrecen una rentabilidad garantizada o no.

4.Control de la masa monetaria en circulación siguiendo las directrices de los Bancos Centrales.

5.Equilibrar el cociente entre expansión del crédito y volumen de depósitos en manos del público.

6.Ofrece servicios de asesoramiento financiero y patrimonial en materia de seguros, domiciliación de la nómina, optimización de la rentabilidad de los ahorros.

7.Permite aplazar pagos y uso de tarjetas de crédito y de débito para la disposición de dinero en efectivo.



Operaciones activas


Son aquellas mediante las cuales las entidades conceden a sus clientes sumas dinerarias o disponibilidad para obtenerlas con cargo a los depósitos recibidos o a sus propios recursos financieros.

Las principales operaciones activas son:

• Préstamo
• Descuento bancario.
• Créditos firma.
• Otros.



Préstamo


Contrato por el que la entidad entrega al cliente una cantidad de dinero estableciéndose la forma en que habrán de restituirse el capital y abonar los intereses remuneratorios, generalmente en unos vencimientos en el cuadro de amortización que acompaña al contrato.



Crédito. 
Contrato por el que una entidad pone dinero a disposición del beneficiario hasta un límite señalado y por un plazo determinado, percibiendo intereses sobre las cantidades dispuestas, así como las comisiones fijadas, y recibiendo las cantidades dispuestas en el plazo estipulado.


Descuento bancario

Operación por la cual la entidad financiera pone a disposición de su cliente el importe de un crédito no vencido- letra de cambio- deducida una cantidad en concepto de intereses y gastos, por el tiempo que media hasta el vencimiento


Operaciones de leasing. 
En términos generales se puede definir como un arrendamiento mercantil especial en el que existe un componente financiero.


Operaciones Pásivas

Son aquellas mediante las cuales las entidades obtienen fondos de sus clientes. Aquí es el cliente el que concede crédito a la entidad financiera.
Las principales operaciones pasivo son:
•Cuenta corriente a la vista.
•Cuentas financieras. Supercuentas.
•Cuenta de ahorro.

Imposiciones a plazo fijo
Es una operación de captación de recursos caracterizada porque en su constitución se establece un plazo durante el cual del depósito queda indisponible.

Cuenta corriente a la vista.

Contrato por el que la entidad recibe de sus clientes sumas de dinero, cuya propiedad adquiere, comprometiéndose a restituirlas en la misma moneda y en la forma pactada, pagando un interés previamente fijado.

Libertad del depositante de retirar total o parcialmente su depósito en cualquier momento. 

Posibilidad de disponer transitoriamente de fondos sin que existe cobertura suficiente.- Descubierto en cuenta.



Cuenta de ahorro. 
Es una cuenta a la vista en la que se puede disponer de su saldo sin limitación, si bien no dispone de talonario de cheques y sus titulares no reciben extracto informativo de la situación. 

Recogen gran parte del ahorro popular y devengan mayores intereses que las cuentas corrientes. 

También se denomina Libreta de ahorro, siendo ésta el título de propiedad. Tiene carácter intransferible y no endosable y se tiene que presentar para realizar cualquier operación.


Opinión personal

Los bancos son un elemento muy importante dentro de la sociedad ya que permite a la población mantener el dinero de una forma mas segura y ganando intereses aunque sea de una forma mínima.

Estos de una u otra forma ayudan ala población otorgando créditos pero con intereses altos por lo tanto se ve beneficiado en gran porcentaje el banco al realizar estos. 
Existen bancos públicos y privados y otros

El banco realiza operaciones activas y pasivas. cuando se habla de operaciones activas es cuando el banco otorga créditos y las pasivas se refiere ala captación de fondos provenientes de la población



link
http://www.ssf.gob.sv/index.php/nov/191-publicaciones/estadisticas/283-instit-autorizadas
http://www.economiasimple.net/tipos-de-bancos.html
http://economipedia.com/definiciones/funciones-de-los-bancos.html